Los mitos sobre el ritmo del metabolismoExisten varias creencias que se difunden en los medios de comunicación y las redes sociales sobre la aceleración del metabolismo y la pérdida de peso. Descubre lo que se esconde detrás de los siguientes cuatro mitos:
Dividir tus comidas en más de cinco porciones al día te ayuda a controlar el apetito, la ansiedad y a estabilizar los niveles de glucosa en la sangre. No obstante, el gasto calórico que esto produce en el cuerpo no es tan significativo. Es conveniente consumir alimentos saludables y controlar las porciones para cuidar tu salud, pero esta única acción no te hará perder peso instantáneamente.
En el cuerpo, los músculos queman más calorías que los depósitos de grasa, por lo cual el crecimiento muscular estimula un poco el ritmo del metabolismo. Ganar músculos requiere de un tiempo prudencial de entrenamiento y su incidencia en el metabolismo no se compara a la actividad que realizan continuamente el corazón, el cerebro, los riñones, el hígado y los pulmones.
Un alimento por sí sólo es incapaz de generar un alto impacto en la pérdida de grasa. Si bien existen frutas y vegetales con una poderosa carga de antioxidantes, es la combinación de ellos en comidas administradas en las porciones adecuadas lo que te permitirá conservar tu figura.
Si bien es cierto que durante el ejercicio el organismo quema calorías, en especial en las rutinas de alta intensidad, este efecto persiste sólo durante el entrenamiento. Es poco lo que puede durar el ritmo acelerado del metabolismo al terminar de entrenar, sobre todo si saboteas tu disciplina con alimentos poco nutritivos que te hacen perder el esfuerzo realizado. La clave para conservar tu figura está en la disciplina. Con alimentos saludables, ejercicio constante y confianza en ti mismo lograrás los resultados en el tiempo adecuado. |
|
|